Imprimir esta página
Martes, 18 Agosto 2020 22:43

Pandemias, Distanciamientos, Cuarentenas, Consecuencias

Valora este artículo
(2 votos)
Pandemias, Distanciamientos, Cuarentenas, Consecuencias Designed by iconicbestiary / Freepik

Por: Joseph Garzozi Buchdid.- 

“Si podemos formularnos la pregunta: ¿Soy o no responsable de mis actos?, significa que si lo somos.”

Fiodor Dostoyevski

“Porque las conductas, como las enfermedades, se contagian de unos a otros.”

Francis Bacon

“Es necesario que sobrevivamos a pesar del derrumbamiento de tantos cielos.”

D. H. Lawrence

“La libertad se pierde cuando se empieza a temer”.

Felipe González

Vivimos tiempos difíciles con variantes en cada país y culturas de acuerdo a los hechos y experiencias vividas, en las actuales realidades globales que compartimos, analizo únicamente dos: el distanciamiento y la cuarentena, que nos afectan diariamente en nuestro accionar y reaccionar.

Mantener las distancias físicas en todos nuestros actos y desempeños, significa un esfuerzo disciplinario que para muchos es difícil e impactante.

Estas distancias significan cambios en nuestros comportamientos desde la forma de acceder al transporte público, ingresar a un establecimiento, tomarnos un café, utilizar un ascensor y todos los actos, espectáculos, reuniones sociales y más.

Somos seres territoriales y el limitar nuestra movilidad y accionar es un ejercicio diario que nos cuesta trabajo, genera tensiones e influye en nuestras actuaciones, comportamientos y reacciones.

Contrario al distanciamiento mínimo de metro y medio y más, la cuarentena nos limita y acorta nuestra distancia en nuestros hogares, que según cada país y cultura, convierte los encierros y los horarios en cercanías de los miembros de familia, obligados a compartir más tiempo juntos en menos espacios hogareños.

Así tenemos que el corona virus nos distancia y aleja en lo exterior y nos acerca y limita en los hogares.

Estas alteraciones de espacios y territorios, así como de horarios y de convivencia, están afectando a muchos, pero sobre todo a las familias y sus integrantes.

El cambio de horarios y espacios hogareños es motivo de conflictos en las familias con algunas consecuencias, entre otras, de experimentar un cierto efecto de prisioneros e impotencia, porque la solución no está en cada uno de nosotros sino en el conjunto. En algunos casos ha requerido asistencia profesional de psicólogos y otros profesionales.
Esto también, ha incrementado las teorías de las conspiraciones, tales como la reducción de la población mundial, la reducción y destrucción de la familia, el incremento del miedo como arma de control de la población, el temor a vacunarse por miedo a esclavizarse y o enfermarse y mucho más.
Los pensamientos que encabezan esta reflexión tratan de resumir los tiempos que vivimos para que cada uno se prepare para sobrevivir esta nueva realidad ante el derrumbe de tantos cielos, como lo expresó D. H. Lawrence.

El futuro está en tus manos.

Pensamientos
Recomendados

Actitud - Frases Célebres

pensamientos vida

Se persona, y trata a los demás como personas.

G. W. Hegel

Donde no hay fuerza, no hay misión. Si no puedes ser lo que eres, se con seriedad lo que puedas.

Henrik Ibsen

Toma las cosas por el lado bueno.

Thomas Jefferson

Vivir honestamente, no perjudicar al prójimo, dar a cada cual lo suyo.

Justiniano

Iré a cualquier parte siempre que sea hacia adelante.

Dr. Livingston

Leer Más...

La Conexión de la Humanidad
a través de los Siglos

Por: Joseph Garzozi Buchdid.-

migraciones

El ABC de pensamientos que encabeza esta reflexión, con las fechas de nacimiento y muerte, indican los años que nos distancia desde el nacimiento y muerte de los autores. En la misma línea, Aristóteles nació en el 384 y murió en el 322 AC y expresó: “El hombre es por naturaleza un animal político.”

Leer Más...

Banco de Pensamientos

soledadEncuentra aquí los pensamientos, cartas y reflexiones de todas las generaciones que acceden a nuestra página. Te invito a descubrir cómo piensan nuestros lectores sobre el Tema de la Semana y otros contenidos de interés.

Leer Más...

Tu también puedes ser parte del Banco de Pensamientos. Envíanos tus aportes, haz click en la opción que más se adapte a tu escrito:

- Pensamientos

- Cartas y Reflexiones

¡Reflexiona y
Escríbenos!

En pensar.ec creemos que la mejor forma de construir pensamiento es a través del diálogo y el intercambio de ideas. Es por ello que hemos generado un espacio para nuestros lectores y pensadores. Escoge la opción que más se adapte a tu necesidad.

- Cartas al Director

- Cartas y Reflexiones

- Banco de Pensamientos

- Pensar en Tu Ciudad, Pensar en tu País

- Propuestas al Tema de la Semana

Volver a Temas Principales

Gracias por visitar Pensar.ec

Para que tu vida tenga sentido

COPYRIGHT ©PENSAR.EC
Todos los textos tienen derechos reservados / All Right Reserved

Visto 927 veces