La venta de uniformes de los equipos, los recuerdos, la prensa, la televisión, los locales de alimentos y bebidas, los productos de todo tipo que puedan vincularse en cualquier forma a este deporte y los partidos, seguramente están haciendo buenos negocios. Hasta los políticos se benefician del fútbol según el resultado, escenarios y más.
El fútbol es afición, amor, dinero, distracción, negocios, conexiones, conocimientos, gentes, razas, idiomas, es quizás el único poder, la única fuerza que conecta a la humanidad, que no distingue géneros ni razas y que evidencia la cultura de cada país y cómo superar las barreras raciales se expresa en los jugadores de origen africano y otros que pertenecen a las blancas selecciones de Alemania, Suiza, etc.
Allí no hay superioridad de razas, allí se evidencia que todos pueden brillar y que su piel y su raza no importan si domina una pelota de fútbol.
Quizás la paz mundial y nuestra diferencia las alcancemos compitiendo en partidos de fútbol en lugar de armas mortíferas de destrucción planetaria.
Juguemos fútbol por la Paz y la salvación de la tierra,con la pelota de nuestro Planeta con un excelente arbitraje.
EL FÚTBOL POR LA PAZ Y SALVACIÓN DE LA NATURALEZA DE NUESTRO PLANETA
Pensamientos
Recomendados
Fútbol - Frases Célebres
![]()
Me preocupa más ser buena persona que ser el mejor jugador del mundo.
Ningún jugador es tan bueno como todos juntos.
La velocidad del cerebro es más importante que la de las piernas.
Vuestro amor me hace fuerte, vuestro odio me hace imparable.
Iberoamérica - Políticos
y Política, Reflexiones
Por: Joseph Garzozi Buchdid.-
Como introducción, comparto con los lectores estas reflexiones que grafican algo de cómo somos los iberoamericanos, incluidos España y Portugal. En la década de los sesenta y los setenta en pleno auge del turismo en España la autoridad turística española editó un folleto que en resumen de lo que recuerdo decía: “Para disfrutar de España usted no presuma en ninguna área ante un español, por más humilde que sea, porque todos los españoles se consideran reyes”.
Lo expuesto, refleja una realidad que sumada a la actual de los complejos tribales de cada autonomía, grafican lo complicado de armonizar un país tan diverso, donde cada cual es un rey, lo que es la base de la anarquía, y donde cada tribu se considera superior a las restantes tribus autonómicas.
De alguna manera estas son características que las heredamos los iberoamericanos. Nuestras estructuras sociales y divisiones reflejan estas dos características, entre otras, así se han creado las “monarquías políticas partidistas” de los Castro en Cuba, de los chavistas en Venezuela, la que quiere establecer Evo Morales en Bolivia, la que tuvieron los Kirchner en Argentina y la que intentó Rafael Correa en Ecuador, entre otras.
Banco de Pensamientos
Puedes encontrar aquí todos los pensamientos, cartas y reflexiones de todas las generaciones que acceden a nuestra página. Te invito a descubrir cómo piensan nuestros lectores sobre el Tema de la Semanas y otros contenidos de interés...
Gracias por visitar Pensar.ec
Para que tu vida tenga sentido
COPYRIGHT ©PENSAR.EC
Todos los textos tienen derechos reservados / All Right Reserved